En la Fundación Cerezales Antonino y Cinia hemos pasado las navidades desarrollando nuestro primer taller con la Impresora Makerbot Replicator y ha sido todo un reto para nosotros, especialmente para el departamento de didáctica, que se ha convertido en un pequeño FabLab rural.
Los talleres se han realizado los días 27, 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, en grupos muy reducidos de cuatro niños desde los diez años de edad y han consistido en el diseño y fabricación de adornos de Navidad. Supuso el primer acercamiento para ellos a una impresora 3D y todo el software asociado a ella.
Para comenzar el taller, Alicia Mira, responsable de didáctica, realizó con ellos una tormenta de ideas sobre la impresión digital: qué es, con qué materiales creían que imprimía, qué usos podía llegar a tener…
A todos les encantó este vídeo que explica cuál es la tendencia de la fabricación digital:
A continuación conocieron lo que es Thingiverse, el “universo de las cosas”, un lugar donde encontrar miles de diseños de objetos para todo: para mejorar el uso del smartphone, para arreglar cosas de casa, para reponer piezas de juguetes… Y también para decorar el árbol de Navidad.
Muchos de ellos ya sabían utilizar el programa de diseño 3D SketchUp, después del taller “Fundación Cerezales 2100. Crecer siendo sostenibles”, que realizaron con Pep Wennberg de Encerezados 2012. Los que no habían participado en ese taller, sin embargo, también se manejaron muy bien con el programa, aprendiendo muy rápido las herramientas básicas para diseñar un objeto en tres dimensiones.
Para crear su adorno, algunos aprovecharon diseños existentes de la comunidad Thingiverse, personalizándolos o añadiendo detalles como su nombre, o mensajes de felicitación.
Una vez creado, había que revisarlo y comprobar que era “imprimible” ya que los diseños requieren unas características concretas, como que tengan una base lo suficientemente grande, que las partes estén bien ensambladas, que no haya formas “imposibles”…
Hecho todo esto, lo único que queda es mandar el archivo .stl a la impresora y aprender a manejarla, conseguir la temperatura correcta y darle los parámetros apropiados.
Al final del taller los niños se llevaron su adorno impreso en plástico ABS y, lo más importante de todo, las puertas de la imaginación abiertas, para sacarle el mayor provecho posible.
Muy pronto colgaremos aquí un vídeo de los chicos trabajando.
enero 11th, 2013 → 12:27
[…] Xmas Minifabbers, un taller de fabricación 3D para decorar la Navidad […]
enero 16th, 2013 → 08:21
[…] Aquí os dejamos el vídeo del que fue nuestro primer taller con niños usando la impresora Makerbot Replicator, del que os hablamos en la entrada anterior. […]