La cabaña de bosque perfecta hecha realidad en otro taller de «no-solo-impresión-3D»
Después de más de un año con la impresora 3D en Cerezales, sigue siendo gratificante investigar con ella en el departamento de educación y ver cómo a los niños les sigue motivando como al principio.
La muestra es el entusiasmo que mostraron a la hora de apuntarse al último taller de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), “La Cabaña DIY”, y las ganas que pusieron para construir maquetas arquitectónicas como esta:

Cabaña en miniatura , construida con materiales diversos y piezas de impresión 3D
Nos volvemos a convertir en Makerspace
Por cuatro días, el aula de didáctica se convirtió en un pequeño makerspace, con varias zonas:
- El área de diseño 3D: lugar con 5 equipos informáticos para trabajar con el software libre de diseño Sketchup y Makerware;
- el taller de impresión 3D: espacio para reproducir con la impresora Makerbot Replicator 2 las piezas proyectadas (con plástico PLA en varios colores);
- el taller de trabajo artesanal: una gran mesa para construir, con muchos materiales diferentes, una maqueta.
Y es que hemos terminado el 2013 con la misma energía con la que lo empezamos y no ha faltado en nuestra programación anual el habitual taller de Navidad, este año titulado:
La cabaña DIY
Edades: Jóvenes de 10 a 17 años
Duración: 2 sesiones de 3 horas
Horario: de 11 a 14
Fechas: 1ª edición: 26 y 27 de diciembre ; 2ª edición: 2 y 3 de enero
Espacio de desarrollo: Aula de didáctica de la FCAYC
Descripción del taller: Diseño de un prototipo de cabaña del bosque mediante el software de modelado Sketchup. Reproduciremos la maqueta de nuestro croquis aunando técnicas de montaje artesanal e impresión 3D.
Objetivos:
- Utilizar la impresión 3d como un instrumento útil para materializar un objeto previamente imaginado.
- Poner en contacto al alumno con conceptos relacionados con la impresión 3D, como “software libre”
- Aproximarse a todas las fases de diseño y producción de un objeto : “De la idea al objeto final”.
- Familiarizarse con la herramienta de diseño y modelado Sketchup, de gran accesibilidad que permite componer cualquier tipo de objeto tridimensional.
- Compaginar trabajo artesanal y creación digital como un binomio útil para desarrollar un proyecto.
Desarrollo del taller:
Sesión1:
- Introducción a mundo de la impresión 3D
- Recursos prácticos de la impresión 3D ¿cómo puedo obtener un diseño imprimible?
- Lluvia de ideas: ¿Qué elementos podemos utilizar para mejorar nuestro diseño?
- Pautas de manejo del programa Sketchup
- Diseño de un prototipo de caseta con Sketchup
- Diseño de los elementos imprimibles en Sketchup: adheridos al edificio, elementos de mobiliario…
Sesión 2:
- Elaboración de la maqueta basada en el boceto de Sketchup
- Impresión de los elementos diseñados en 3D
Y estos son los resultados:
Posted on 13 enero, 2014 por FundacionCerezalesAntoninoyCinia
0