Talleres de Arduino para niños y adultos

Posted on 14 junio, 2013 por

1


Talleres de Arduino y Raspberry Pi

En la Fundación Cerezales Antonino y Cinia acabamos de presentar nuestra programación de verano y en Practicable.cc queremos destacar los cursos dedicados a las tecnologías open source. Como es habitual, tendremos un taller con Arduino para niños; la novedad es que el público adulto también tendrá ocasión de aprender a usar esta placa de hardware libre. arduino bicis

Super bicicletas mutantes

es el taller dirigido a niños, que será impartido por Makintus. Durante una semana, jóvenes de entre 12 y 17 años podrán aplicar la tecnología de código abierto para generar y acumular energía. Veremos así aplicaciones educativas de Arduino y Raspberry Pi. Con el taller se busca comunicar a los participantes lo bueno que es usar la bicicleta, intentando que además aprendan a ser mecánicos de sus propias bicis y animándoles a usar las nuevas tecnologías opensource. Makintus es un apasionado de la tecnología y los movimientos sociales, que ha puesto en marcha varios proyectos que aúnan la eco-tecnología y el software libre. Desde 2011 colabora en Oviedo Paraiso Local Creativo, proyecto sobre tecnología y ecología relacionados con el transporte y la movilidad urbana entorno a la bicicleta. Y actualmente, es el promotor del proyecto BikeOS que tiene como objetivo desarrollar un sistema operativo para bicicletas. Introducción a Arduino

El curso de Introducción a Arduino para adultos

lo impartirá Alex Posada, uno de los mayores expertos en Arduino, interactividad y nuevos medios de España. Actualmente trabaja con varios colectivos creativos como Dorkbot Barcelona, PlayModes, Fab Lab Barcelona o Telenoika y además es fundador del estudio MID (Media Interactive Design). Como su nombre indica, el taller está indicado para personas que quieran adquirir los conocimientos básicos para manejar este hardware libre y controlar practicamente cualquier dispositivo, máquina, interruptor, sensor, motor, robot… ¡Todo es posible! Las inscripciones a estos y los demás talleres didácticos de la Fundación se abren, a través de la web, el lunes 17 de junio. Son todos gratuitos y las plazas serán asignadas por riguroso orden de inscripción