José Ángel Castaño (@jakolete) y Jesus Siero (@jesussiero) han sido los primeros leoneses en entrar en el movimiento Clone Wars.
Después de varios meses, han conseguido terminar de construir por sí mismos sus impresoras 3D: “Cazurra” y “Printerlove”.
Hace muy poco tiempo las presentaron en los #miércolesbaiertos de La Colaborativa y ahora hemos estado hablando con ellos sobre su experiencia.
- ¿Cómo empezó vuestra curiosidad por la impresión 3D y las ganas de fabricar una impresora?
Jakolete: Había leído sobre ello, no le di mucha importancia hasta que vi que es posible imprimir en 3D. A partir de ahí me di cuenta de las posibilidades que puede tener este tipo de máquinas.
Jesús: Fue algo que vi en internet por casualidad y me llamó mucho la atención, casualmente José Ángel preguntó por twitter si alguien en León estaría dispuesto a hacer una y yo contacté con él.
- ¿Por qué no la comprasteis sin más? ¿Qué os aportó crear un clon?
Jakolete: Pues no la compré por algo muy sencillo: el coste que tenían y aún siguen teniendo. Crear un clon, lo primero que me ha aportado es que es posible construirlo tú mismo y te hace darte cuenta de que cualquiera puede hacerlo.
Jesús: No la compré sin más porque me gustaba la idea de construirla yo mismo y conocer a fondo el funcionamiento. Me lo tomé como un hobby y he disfrutado muchísimo.
- Contadnos alguna clave para que otros puedan empezar a construir la suya.
Jakolete: En mi opinión, la mejor clave es leer, y sobre todo seguir los videomicrotutoriales que existen en la wiki de Clone Wars de Juan González (@obijuan_cube).
Jesús: Como en cualquier proyecto las claves son 3: Foco, motivación y acción. Si sabes lo que quieres conseguir, el para qué, y estás suficientemente motivado para llevarlo a cabo, lánzate porque el apoyo es muy grande. Nosotros hemos recibido apoyo desde Madrid, Zaragoza, etc. La comunidad Clone wars es algo puramente altruista y el ambiente que se respira es algo que te hace sentir totalmente seguro de que todo va a ir como debe. A esto hay que sumarle que ahora estamos nosotros, físicamente, dispuestos a ayudar a toda la gente que lo necesite.
- ¿Es necesario saber mucho de informática o tecnología? ¿Es un proceso caro?
Jakolete: Para nada. Es cierto que, en algunos procesos, tener algún conocimiento informático o técnico acelera el proceso, pero cualquier persona, y en eso insistimos mucho, puede hacerlo. Te puedo contar que Pablo Murillo, una de las personas que más está haciendo por este movimiento, tiene un grupo de trabajo con niños y con lo que cuenta, está demostrando que son más que capaces de construirla. ¿Caro? Yo siempre las comparo con una impresora láser en color de gama media. Si lo miramos al beneficio o reporte que te puede dar el coste es irrisorio.
Jesús: Lo único que hay que saber de informática es cómo se enciende el ordenador y cómo se mueve el ratón. Todo está muy bien explicado, incluso en vídeo, paso a paso. El precio final varía entre los 420-450 euros.
- ¿Para qué queréis la impresora? ¿Tenéis pensado usarla para algo en concreto o fue más la ilusión del proceso de fabricarla?
Jakolete: Mi impresora la quiero para hacer mis propias piezas, repuestos, gadgets… Y para la construcción de ciertas piezas de repuesto para la fábrica donde trabajo. En un principio fue más ilusión, ahora se nos están brindando muchas posibilidades que estamos estudiando para darle uso.
Jesús: Veo tantas aplicaciones que me lo estoy tomando con mucha calma. Por ahora me dedico a enseñar a la gente cómo funciona. Los proyectos ya llegarán.
- Con vosotros se ha iniciado el movimiento Clone Wars en León, ¿qué rimo lleva?
Jakolete: De momento mucha expectativa. Ya hemos hecho la primera donación de piezas y en esta semana haremos otras tres. El ritmo es bueno para ser solo dos personas. También he de reconocer que estamos en una labor de difusión y el tiempo es limitado, pero, resumiendo, hay mucho interés.
- Jose Ángel, en general, te interesa el opensource y así lo demuestra el agregador de noticias específico para este tema que has desarrollado con Pablo Murillo: Votten.com ¿Por qué son importantes estos espacios de agregación de noticias especializadas?
Jakolete: Tan sencillo como tener un soporte para disponer de la máxima información opensource en un mismo sitio; además de dar a conocer y ver a muchas personas que escriben en blogs personales y escriben y tienen una documentación muy buena sobre opensource o sobre sus proyectos personales, pero que por temas de posicionamiento o de no saber mover sus blogs o webs no tienen apenas visibilidad. Votten.com es lo que les puede aportar con un simple enlace.
- Supongo que no acaba aquí, ¿qué tienes en mente?
Jakolete: Ahora mismo quiero centrarme en estos dos proyectos CloneWars y Votten, pero si hay un siguiente paso será sobre Energía OpenSource 😉
- ¿Crees que funcionaría un laboratorio Clone Wars en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia?
Jakolete: Por supuesto

Jakolete y Jesús Siero con sus impresoras 3D
marzo 12th, 2013 → 09:40
[…] “La comunidad Clone Wars es algo puramente altruista” […]
marzo 12th, 2013 → 11:25
[…] “La comunidad Clone Wars es algo puramente altruista”. Entrevista a Jakolete y Jesús Siero […]
marzo 12th, 2013 → 14:14
[…] El movimiento Clone Wars llega a León […]
mayo 9th, 2013 → 08:08
[…] animado a plantear la posibilidad de unirse al movimiento desde el Instituto, así que ojalá que Jakolete y Jesús Siero tengan noticias desde Boñar pronto y haya más miembros en el grupo […]