Romero, Rogante y Bonita. Taller de diseño de arquitectura

Posted on 6 agosto, 2013 por

0


diseño 3D arquitectura

Diseñando arquitecturas en 3D para el medio rural con SketchUp

Este año en Encerezados’13, la programación de verano de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, estamos desarrollando muchos talleres didácticos con niños y adultos.

La semana pasada realizamos uno con el arquitecto Pep Wennberg, (llamado Romero, Rogante y Bonita) que implicaba aprender de forma exhaustiva el manejo de un software de modelado 3D, en este caso: SketchUp, aunando en una actividad, el proyecto etno-educativo de la Fundación, la línea de creatividad, y la línea de usos de tecnologías opensource para potenciar la enseñanza activa.

La idea del taller es que los niños, de edades entre 12 y 17 años, diseñen un edificio para las vacas de la Fundación. De esta manera tratamos de, por un lado, incrementar las capacidades creativas de los niños, por otro, que aprendan conceptos de arquitectura y diseño de interiores y, por último, que conozcan de primera mano las características de un establo ideal.

Para esta última parte, contamos con la colaboración de Hilario Fernández, ganadero de Cerezales del Condado, quien para empezar el taller nos acompañó a visitar varias cuadras y nos aconsejó sobre los espacios que eran necesarios y la mejor distribución de los mismos. Al final de taller, fue quien, junto a Ana Mari, otra vecina del pueblo, valoró desde su experiencia los proyectos de los niños.

taller sketchup fundacion cerezales modelado 3D

romero_rogante_bonita_fundacion_cerezales2

Ya durante el segundo día de taller, diseñaron la planta de sus edificios con SketchUp, incluyendo: almacén, espacio para gestión de residuos, zona de comederos y bebederos, zona de descanso, una sala de partos y la zona de tránsito para tres vacas.

Continuaron diseñando los interiores y elevando sus diseños en 3D por parejas y de forma muy autónoma, con la ayuda de Pep Wennberg y las visitas frecuentes de Hilario al taller.