La impresión 3D se integra en la educación superior

Posted on 28 enero, 2013 por

6


Impresion 3D en la educación

Image courtesy of [jscreationzs] : FreeDigitalPhotos.net

El NMC  Horizon Project incluye la impresión 3D en su informe 2013, sobre tendencias tecnológicas para la educación superior.

Este proyecto es la base de una iniciativa de análisis de tecnologías emergentes en educación, investigación, creación y gestión de la información. Comenzó en el año 2002 con el objetivo de dotar a los educadores de datos científicos y análisis que les ayudaran a implementar las nuevas tecnologías de las que se están hablando en la actualidad.

El trabajo de esta institución se caracteriza por ser una investigación de carácter abierto, colaborativo y global.

Todos los documentos y fuentes de información pueden consultarse en su navegador y todo el proceso tiene lugar a través de una wiki.

El informe de este año, en colaboración con EDUCAUSE Learning Initiative, será publicado el próximo mes de febrero, pero ya se pueden adelantar cuáles serán las tecnologías a adoptar en los próximos cinco años, puesto que se ha publicado un informe preliminar aquí: NMC Horizon Project Preview. El listado se ha ido acotando hasta conseguir reducirlo a seis tendencias.

En el plazo de un año o menos, se adoptarán: Cursos online abiertos y masivos (Conocidos como MOOCs, según las siglas del inglés: Massively Open Online Courses); y se generalizará el uso de tabletas.

educación online

Image courtesy of [jscreationzs] : FreeDigitalPhotos.net

En un plazo de entre dos y tres años, ya estaremos hablando de adoptar:

Big Data and Learning Analytics, es decir, la manera de interpretar grandes cantidades de datos, en concreto aquellos relacionados con las técnicas de aprendizajey la educación a través de juegos, incluyendo los llamados ARG Games (juegos de realidad alternativa), los MMO Games (los juegos online y multijugador) y aquellos que tratan de crear conciencia sobre temas sociales.

La impresión 3D en la educación

Objeto impreso en 3D

Creativetools.es

El informe incluye dos tendencias que se adoptarán en un plazo de entre cuatro y cinco años: La impresión 3D y la tecnología para llevar puesta (wearable technology).

Según este informe, la fabricación digital tendrá una importante relevancia en la educación, la ciencia y la investigación creativa:

En primer lugar, el conocimiento de los procesos de impresión en tres dimensiones, desde el diseño hasta la producción de un producto, así como el acceso activo y las demostraciones pueden dar lugar a un nuevo abanico de propuestas didácticas.

Por otro lado, a través réplicas impresas en 3D, se puede tener acceso a elementos que no todas las instituciones educativas tienen disponibles de forma tan fácil y rápida, como partes de la anatomía animal, o elementos tóxicos.

Por ejemplo, un problema habitual de los estudiantes de geología y antropología es la imposibilidad de tocar y manipular objetos frágiles como los fósiles o los útiles. La impresión 3D les permitirá llevarse una réplica muy fiel a casa y trabajar con ella.

Ejemplo de impresión 3D

Creativetools.se

Ejemplo de impresión 3D - ranas

Creativetools.se

Se puede consultar el informe completo aquí: NMC Horizon Report: 2013 Higher Education Edition